Cómo es el proceso de reciclaje de papel y cartón

máquina cogiendo cubos de papel y cartón reciclados

El reciclaje de papel y cartón se encuentra ampliamente extendido, no solo entre los consumidores con los contenedores a pie de calle, sino a nivel empresarial e industrial.

El reciclaje del papel y el cartón nos permite dar distintas vidas a un material que permite el reciclaje una y otra vez, contribuyendo así a reducir el impacto empresarial en el medioambiente.

De hecho, según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), en España recogemos y reciclamos el 78% del papel y el cartón, un dato muy beneficioso a nivel ambiental y económico.

Como consecuencia de esto, nos situamos como el segundo país más eficiente de Europa en este sentido gracias a un proceso de reciclado del papel y cartón altamente innovador que permite reutilizar materiales sostenibles en los embalajes.

Ahora bien, para alcanzar esta cifra se llevan a cabo una serie de pasos que son necesarios en el reciclaje de estos recursos y que puedan volver a transformarse en materia prima para su uso.

En Papers Catalunya, como expertos en la recogida, gestión y valoración de residuos, procesamos todo tipo de materiales. Por este motivo, vamos a mostrarte en este artículo cómo es el proceso de reciclaje de papel y cartón.

¿Cómo es el proceso de reciclaje del papel y el cartón?

Para reciclar y dar una nueva vida al papel y al cartón que se recoge se sigue un procedimiento hasta que queda listo para su nuevo uso. El proceso sigue el siguiente orden:

Paso 1: Clasificación

Lo primero que se hace cuando se recoge el cartón y el papel utilizado es llevar a cabo un proceso de clasificación del mismo con el objetivo de tener una mezcla de papel lo más homogénea posible.

Para ello se clasifica el papel y el cartón en distintas calidades que luego se compactan para almacenarlo y esperar a que pueda ser utilizado en la siguiente fase del proceso.

Paso 2: Centrifugado y triturado del papel y el cartón

El siguiente paso consiste en el centrifugado y el triturado del papel y el cartón.  Para ello se usa una máquina pulper que los tritura y los separa en fibras con la finalidad de crear luego una pasta a la que se le agrega agua y que será la base del nuevo material que se cree.

En esta fase empieza el proceso de transformación del papel y el cartón usado en un nuevo material.

Paso 3: Tratamiento de la nueva pasta

En este paso del procedimiento es cuando se lleva a cabo el tratamiento de la nueva pasta de papel y cartón generada anteriormente.

Para ello se usan diferentes minerales y aditivos que tienen como objetivo dar a dicha pasta las propiedades deseadas. Por ejemplo, para conseguir que el papel y el cartón reciclado luzca más blanco o para que sea más resistente al agua. Para ello hay que estudiar cuál es el futuro uso que tendrá dicho material reciclado.

Paso 4: Fabricación del nuevo papel o cartón

En esta fase del proceso, es cuando se lleva a cabo la fabricación del nuevo papel o cartón.

En este procedimiento, se realiza un afinamiento del papel y el cartón para hacer un prensado con el objetivo de obtener el material del tamaño y el grosor deseado. Luego se lleva a cabo un secado del mismo y más tarde se enrolla alrededor de una bobina para venderlo al por mayor.

Finalmente, este papel o cartón se encuentra listo para utilizar disfrutando de un material con gramaje, calidad y las medidas que se deseen.

¿Es posible reciclar cualquier tipo de papel y cartón?

La gran cantidad de papel y cartón que se usa a diario en cualquier empresa nos obliga a reciclar para disminuir el impacto en el medioambiente. A pesar de ello, es fundamental saber que no se puede reciclar cualquier tipo de papel y cartón, puesto que existen excepciones.

Entre los tipos de papel y cartón que sí se pueden reciclar destacan los de los periódicos y revistas, los de los folletos publicitarios, el papel escrito y las fotocopias, los libros, las cajas, los cartones y los envases de cartón, el papel de las cartas o el de los tickets de compra.

Pero también hay algunos tipos de cartón y papel que no se pueden introducir junto a los anteriores porque no se pueden reciclar. Nos referimos, por ejemplo, al papel encerado o con parafina, al papel fotográfico y al papel de fax. Todos ellos no se pueden reciclar y se deben desechar junto a los elementos orgánicos.

¿En qué se puede convertir el papel y el cartón reciclado?

El proceso de reciclado del papel y el cartón puede volver a ser utilizable en distintos usos en función de la pureza de la pasta y del gramaje con el que se ha reciclado. Los usos más comunes tras el reciclaje son los siguientes:

  • Platos y vasos de cartón
  • Papel para pañuelos, toallas y servilletas
  • Cajas y papel para embalajes
  • Cajas para regalos
  • Bolsas decoradas
  • Cartulinas
  • Cartón corrugado
  • Cartones para envases de frutas o huevos
  • Papel para impresión y escritura (revistas, agendas, libretas, periódicos, folios reciclados…)

Beneficios de reciclar papel y cartón

El reciclaje del papel y el cartón proporciona interesantes beneficios sociales y medioambientales, como son los siguientes:

  • Menor impacto en la contaminación de aguas y suelos.
  • Disminución en el coste de adquisición de nuevas materias primas.
  • Protección de bosques y recursos naturales evitando su tala para crear papel y cartón nuevo.
  • Menor generación de basura y residuos disminuyendo el coste de tratamiento de la misma.
  • Evitamos la incineración del papel y las emisiones de gases que ello provoca  y que perjudican a la atmósfera.
  • Generación de nuevos puestos de trabajo en la industria del reciclaje.

Como es apreciable, el procedimiento de reciclado del papel y el cartón sigue un proceso que permite transformar los desechos en un nuevo material listo para utilizar a nivel doméstico o empresarial.

En definitiva, el reciclaje de cartón y papel es sinónimo de ahorro de recursos y energía. Por ello, si buscas una empresa que se encargue de la recogida, transporte, gestión y valoración del cartón y el papel de tu negocio, contacta con nosotros.

En Papers Catalunya contamos con los profesionales más cualificados y cumplimos con la normativa vigente para la recogida, transporte y tratamiento de residuos. ¡Llámanos!

Tabla de contenidos

Categorías

Entradas relacionadas

Centro de logística realizando la gestión de reciclado. Almacén con muchas cajas de cartón almacenadas

Cómo debe ser el reciclaje de materiales en logística, según la ley española